fbpx

marzo 23, 2020Comments are off for this post.

¿Por qué pensar en Seguros en tiempos de crisis?

¿Por qué pensar en Seguros en tiempos de crisis?
¿Por qué pensar en Seguros en tiempos de crisis?

¿Alguna vez te has preguntado porqué pensamos en adquirir un seguro al momento de vivir una crisis?.

Esto sucede porque nunca llega el momento en que realmente tomes la iniciativa de investigar y contratar un seguro, ya sea médico, de vida o de ahorro.

Entonces, ¿Por qué pensar en Seguros en tiempos de crisis? Es importante que sepas que "no solo se trata de estar asegurado" sino de disfrutar tu vida al máximo y estar tranquilo, porque estás protegido ante cualquier situación desfavorable para tu familia, tu salud, tus bienes y los activos de tu empresa.

¿Para que sirven los seguros?

Los seguros sirven para crear certeza financiera en momentos de crisis, ya que a través de ellos se protege la estabilidad económica y el patrimonio de las personas, familias y empresas ante riesgos que lo ponen en peligro, como lo son la muerte, enfermedades o accidentes, o lo que estamos viviendo en este momento, la pandemia de Covid-19.

  • Seguros de Gastos Médicos Mayores, Seguros de Casa Habitación
  • Seguros de Automóviles
  • Seguros de Vida
  • Seguros de Ahorro
  • Seguros de Educación
  • Seguros de Retiro

¿Puedo confiar en que un seguro me respaldará?

El Sector de Seguros en México está regulado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, organismo gubernamental que garantiza que los recursos económicos de los asegurados estén resguardados al 100% por las aseguradoras establecidas en el país.

  • GNP empresa 100% Mexicana
  • 118 años de experiencia
  • Empresa No. 1 de Seguros en México
  • Cobertura Nacional
  • Empresa Multi-ramo

¿Qué opciones existen?

Existen diferentes productos y coberturas que se adaptan al presupuesto establecido, dando una cobertura integral y adecuada a tus necesidades.

  • Opciones de pago anual, semestral, trimestral o mensual
  • Opciones en Moneda Nacional o Dólares
  • Pago vía transferencia bancaria, cargo a tarjeta de crédito o débito, efectivo* o cheque
  • Campañas de pagos a meses sin intereses

¿Es posible recibir una Asesoría?

Los Agentes de Seguros son personas preparadas y autorizadas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para asesorar a las personas, familias y empresas, ya que han pasado por un proceso de certificación que garantiza su capacidad técnica.

  • En GNP existe un Plan de Carrera que desarrolla conocimientos, habilidades y competencias de los agentes.
  • Se promueven certificaciones internacionales como la Mesa Redonda del Millón de Dólares (MDRT) y el Premio Internacional de Calidad
    (IQA).

Date hoy la oportunidad de escuchar a tu AGENTE PROFESIONAL DE SEGUROS de manera virtual y te cambiará la vida.

Texto desarrollado por GNP Seguros. Nuestro principal aliado comercial. Todos los derechos reservados.

octubre 26, 2020Comments are off for this post.

Como divertirnos en Halloween a pesar del COVID-19.

Halloween será diferente este año por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, existen muchas formas en que las familias se puedan divertir sin necesidad de expornerse.

A continuación te compartimos algunas ideas para mantener las medidas de seguridad pero al mismo tiempo disfrutar de esta festividad en compañía de la familia: 

01. Fiestas de disfraces virtuales y desfiles

Usa chats de video para hacer una fiesta en línea con amigos y familiares y emociona a los pequeños con un desfile de disfraces.

Si llegaras a preparar con tu familia el desfile al aire libre, recuerda mantener a por lo menos 2 metros (6 pies) de distancia y usar mascarillas de tela.

Recuerda: una máscara de disfraz no es un sustituto de un tapabocas

02. Noche de películas de terror

Celebra con una noche de películas y disfrazate como el personaje favorito de tus hijos. Prepara palomitas y disfruta de la gran variedad de opciones dentro de la plataforma Netflix; te compartimos algunas ideas:

Beetlejuice

Los Cazafantasmas

Coco

03. Adornar calabazas

Este ejercicio es una tradición de Halloween muy divertida y que sigue siendo segura. Recuerda tener cuidado al tallar la calabaza. Los niños pueden dibujar una ​cara con marcadores. Luego los padres de familia pueden cortar. Cuando terminen de tallar, pueden utilizar una vela para ponerla adentro de la calabaza. ¡A disfrutar!

04. Platillos con temas de Halloween

Prepara algunos platillos divertidos para Halloween en familia.

Sandwiches de cripta:
Para rellenarlos solo necesitas mermelada de fresa, mantequilla de maní y rebanadas de plátano.

Preparación:
con un cuchillo recorta los extremos del pan para crear el ataúd.
La parte superior puede ir decorada con las iniciales RIP o con una cruz para la cuál necesitas vertir mermelada de fresa en una bolsita de plástico, hacer un orificio al final muy delgado para poder escribir sobre nuestras criptas.

Hot Dogs con dedos de zombie:
Estos hot dogs son sumamente sencillos de hacer y sorprenderá a tus invitados y familia.

Preparación:
con un cuchillo recorta los extremos de las salchichas delineando la forma de una uña. En la parte de abajo corta pequeñas ranuras para simular las líneas de nuestros dedos.
Es importante que el único ingrediente que pongamos en nuestro pan sea catsup para simular la sangre. Fácil, sencillo y divertido.



Recuerda:

¡Es posible divertirse en Halloween durante la pandemia del COVID-19!
Brinda a tu familia la oportunidad de ser creativos y demuestra una actitud positiva. Si te emocionas y lo haces divertido, tus niños también se divertirán.

Las decisiones que tomamos en este día pueden tener un efecto dominó más allá de nuestras propias familias. Encontrar maneras seguras de celebrar puede crear recuerdos mágicos.

septiembre 7, 2020Comments are off for this post.

¿Qué hace un agente de seguros?

Los Agentes de Seguros trabajan en empresas aseguradoras y se encargan de ofrecer y vender seguros de vehículos, de vida y de salud a personas y empresas.

Sus funciones son similares a las de un vendedor. Un asesor de seguros debe estar familiarizado con toda la gama de productos y servicios, así como con las políticas de la empresa.

Es de suma importancia que un asesor de seguros interactúe directamente con los clientes para evaluar sus necesidades, entre otros aspectos, a los fines de ofrecerles el producto que mejor se adapte a sus requerimientos.

Sus Principales Funciones:

Vender diferentes tipos de pólizas de aquellas ofrecidas por la aseguradora:

  • Promocionar los distintos productos y servicios a clientes nuevos y existentes.
  • Determinar la póliza que mejor se adapte a las necesidades del cliente.
  • Explicar cada punto de la póliza a sus clientes.
  • Tramitar la documentación necesaria para la venta de la póliza de seguros.

Entrevistar a los clientes nuevos para evaluar su nivel de riesgo al momento de vender la póliza de vida o de seguros:

  • Investigar el historial de cada cliente.
  • Evaluar sus registros financieros, historias médicas, antecedentes penales y demás documentación requerida.
  • Determinar cuál es la póliza o servicio que mejor se adapta a sus necesidades.

Garantizar que los requerimientos de la póliza sean debidamente cumplidos:

  • Revisar el historial médico del cliente en el caso de pólizas de seguro o de vida.
  • Verificar las inspecciones realizadas a inmuebles y vehículos.
  • Verificar que se haya cumplido con toda la documentación requerida, de conformidad con la legislación aplicable.

Contactar a los Analistas de Seguros para evaluar los aspectos pertinentes a la cobertura:

  • Elaborar los términos y condiciones de las pólizas de seguro.
  • Ajustar las pólizas para desarrollar planes especiales de cobertura, de acuerdo a las necesidades del cliente, siempre y cuando esté permitido por la aseguradora:
  • Desarrollar un plan de cobertura que satisfaga las necesidades del cliente.
  • Calcular las cuotas y métodos de pago:
  • Tomar todos los costos en consideración.
  • Procesar las transacciones de pago.
  • Lidiar con los reclamos relacionados con los seguros:
  • Recopilar la información acerca de la cobertura de la póliza y sobre el cliente.
  • Explicar los términos de la cobertura al cliente.
  • Monitorear los reclamos para gestionar que los pagos se estén realizando de manera oportuna.

Realizar tareas administrativas:

  • Llevar el registro de los clientes y de las transacciones realizadas.
  • Contactar a los clientes de presentarse algún inconveniente con el pago.
  • Procesar la renovación de la póliza.

Labores diarias

  • Vender pólizas de seguros.
  • Trabajar en conjunto con los Corredores de Seguros para negociar y promocionar sus productos.
  • Reunirse y asistir a clientes nuevos y existentes, disipando sus dudas relacionadas con la cobertura.
  • Entrevistar a los clientes para evaluar sus necesidades, respondiendo sus preguntas acerca de la cobertura.
  • Ofrecer el plan o póliza de seguros que mejor se adapte a las necesidades de los clientes.
  • Contactar a los Analistas de Seguros para procesar el contrato.

agosto 14, 2020Comments are off for this post.

Realiza Yoga desde tu casa en esta cuarentena.

Producto del aislamiento social, así como cambiar nuestra rutina para estar lejos de los amigos y la familia influye fuertemente en nuestro estado emocional.

Actualmente las redes sociales están plagadas de noticias sobre la pandemia con pensamientos negativos, depresivos y angustiantes, lo que nos hace liberar una cierta cantidad de estrés a la que no estamos acostumbrados.

¿Porqué Yoga?

El practicar yoga nos ofrece un equilibrio de cuerpo y mente, lo que nos permite un estado de relajación que culmina en conciencia y armonía. Todo esto necesario para alejar el estrés y la depresión generados por efectos externos a nosotros mismos.

El yoga puede estar dirigido a obtener beneficios meramente físicos y esa es sin duda una forma de empezar, por ejemplo:

  • Mejoras la apertura en las caderas
  • Ganas agilidad y flexibilidad
  • Tienes mayor elasticidad en las piernas
  • Desarrollas equilibrio

Unado a lo físico progresivamente dará sus frutos en tu mente aumentando la percepción de los que somos y del mundo en el que vivimos. La conciencia irá emergiendo a su debido tiempo.

Dale intención a tu Yoga

Según especialistas en medicina, la práctica de yoga contribuye positivamente en el bienestar emocional, ya que la serie de posturas que entrega esta disciplina, en conjunto con una respiración adecuada, logran calmar la mente y bajar la ansiedad.

Te compartimos 3 cuentas de Youtube para que empieces a practicar desde casa:

01. Xuan lan Yoga

Ideal para principiantes, esta profesora de vinyasa flow (o yoga dinámico) te acompañará en tu iniciación con prácticas pausadas y detalladas para que encuentres ese gusto que entrega la practica de yoga al cuerpo y la mente.


02. Fightmaster Yoga

Este canal ofrece una gran variedad de videos —que van desde los 15 hasta los 60 minuto— para todos los niveles. Aquí puedes encontrar rutinas con mayor nivel de dificultad. Cuenta con vídeos específicos sobre ashtanga yoga, hatha yoga, posturas para la flexibilidad, yoga para niños y mujeres embarazadas.


03. Hannah Adams

Para los que llevan más tiempo practicando y quieren desafiarse, en este canal su autora, Hannah Adams, sube videos de cómo preparar el cuerpo para posturas más exigentes. Tiene flows activos y diferentes, que duran entre 45 y 60 minutos. Sus videos son en inglés pero pronto subirá contenido en español.

Y recuerda:
El yoga es un camino hacia la libertad. Con su práctica constante, nos podemos liberar del miedo, angustia y soledad.

-Indra Devi.


Contenido desarrollado para Criner Consultoría.
Todos los derechos reservados ©

agosto 4, 2020Comments are off for this post.

¿Qué hacer si tengo a un miembro de la familia con COVID 19 en casa?

El tener a un miembro de nuestra familia diagnosticad@ con COVID19 es una realidad.

Debido a la saturación de los Hospitales públicos y privados, muchos pacientes sospechosos o cofirmados con Covid19 y síntomas leves, deben ser cuidados en casa.

Reconoce los síntomas leves:

  • Fiebre
  • Tos
  • Malestar
  • Falta de apetito
  • Dolor de cuerpo
  • Cansancio
  • Congestión nasal
  • Dolor de cabeza

En menos casos:

  • Vómito
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Náuseas

Importante:

La decisión de atender a un paciente en casa debe ser tomada por un médico, el cuál debe de darle seguimiento por video llamada o por teléfono.

Recuerda que si tu o un miembro de tu familia presenta síntomas de COVID19, debe llamar a su doctor de cabecera, o bién si cuentan con Seguro de Gastos Médicos Mayores llamar a la línea que brinda tu seguro para atención inmediata.

Importante:

  • El enfermo y la familia deben usar cubrebocas todo el tiempo posible.
  • Todo material desechable del enfermo debe ser bien cerrado en una bolsa para tirar a la basura.
  • Es muy importante limpiar las superficies del hogar con toallitas húmedas o bien, con cloro.
  • Es vital desinfectarse las manos constantemente utilizando jabón antibacterial al menos por 20 segundos.
  • No se deben recibir visitas.
  • Vigila las veces que le da fiebre y su intensidad.
  • La oxigenación de su sangre.
  • La dificultad para respirar.

Llama a tu médico inmediatamente si observas empeoramiento de los síntomas.


Contenido desarrollado para Criner Consultoría.
Todos los derechos reservados ©

junio 30, 2020Comments are off for this post.

Conoce los seguros para cada etapa de tu vida.

A lo largo de nuestra vida se nos presentan diversos momentos importates: desde que profesión queremos estudiar, o cuando nos convertimos en padres por primera vez, ó hasta el momento en que emprendemos un negocio. Para todas estas etapas existen diversos seguros que te garantizan la estabilidad económica que necesitamos para sobrellevar las adversidades que se llegaran a presentar. A continuación te describimos cada un de ellas y la complementamos con el seguro que necesitas.

Conoce los seguros para cada etapa de tu vida.
Conoce los seguros para cada etapa de tu vida.

01. El inicio de la vida laboral.

Al inicio de tu vida laboral, habrá una necesidad básica que cubrir que es el tener un automovil. Un automóvil es una de las primeras compras que los trabajadores jóvenes realizan. No obstante, los conductores jóvenes son los que tienen accidentes más graves, según lo indica el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes.

Seguro de Automóvil. Criner Consultoría.
Seguro de Automóvil

Seguro de Automóvil
A esta edad conviene contratar una póliza que, además de cubrir daños a terceros, brinde una atención integral al conductor que apenas inicia su vida productiva. Evita multas y maneja seguro. Tu seguro de auto te respalda.

Más información sobre tu seguro de auto aquí

Ahorro para el retiro. Criner Consultoría.
Ahorro para el retiro.

Ahorro para el retiro
El ahorro voluntario para el retiro empezando tu vida laboral es de suma importancia para tu estabilidad financiera; sin embargo, todavía son pocas las personas que lo llevan a cabo. Entre más joven empieces es mucho mejor.

Más información sobre tu ahorro para el retiro aquí

02. Cuando inicias una familia.

Cuando se toma la decisión de formar una familia se debe considerar que con ello recaen más responsabilidades a nuestra vida pero al mismo tiempo nos traerá más satidfacción familiar y personal.

Las aseguradoras ofrecen planes en dólares o unidades de inversión que sirven para proteger el poder adquisitivo de la suma asegurada ante el paso del tiempo.

Seguro de Vida. Criner Consultoría.
Seguro de Vida.

Seguro de Vida
Un seguro de vida es de suma importancia para tu familia, ya que en caso de que alguno de los padres llegara a faltar por fallecimiento tus Beneficiarios recibirán la Suma Asegurada contratada.

Más información sobre Seguro de Vida aquí

Seguro de Gastos Médicos Mayores. Criner Consultoría.
Seguro de Gastos Médicos Mayores.

Seguro de Gastos Médicos Mayores
De forma complementaria a la atención médica que puedes recibir de instituciones como el IMSS o el ISSSTE, es recomndable contratar una póliza de gastos médicos mayores que les permitirá como familia tener una mayor cobertura de salud en caso de padecer alguna enfermedad grave o un accidente. Tu embarazo y tu bebé estarían totalmente cubiertos si se contrata con 10 meses de anticipación a tu embarazo.

Más información sobre Seguro de Gastos Médicos Mayores aquí

Seguro Residencial. Criner Consultoría.
Seguro Residencial

Seguro Residencial
Es un seguro de Casa Habitación que protege y garantiza tu tranquilidad y la de tus seres queridos contra los principales riesgos a los que están expuestos.
¿Cuáles son los Riesgos Cubiertos dependiendo del seguro contratado?
• Incendio, Rayo y explosión Todo Riesgo.
• Riesgos de Terremoto y Catastróficos.
• Remoción de Escombros
• Rotura de Cristales
• Robo con violencia
• Contenidos en el refrigerador
• Responsabilidad Civil Familiar

Más información Seguro Residencial aquí

Seguro Educación. Criner Consultoría.
Seguro Educación

Seguro Educación
Garantizar los estudios de sus hijos puede ser uno de los proyectos más importantes como padres. Por ello, adquirir un seguro educativo podrá brindar protección y ahorro para la universidad de tus hijos, incluso si los padres llegan a fallecer. Es una alternativa con la cual podrás generar un ahorro garantizado, en moneda nacional o dólares, que te permitirá asegurar la educación profesional de tus hijos pase lo que pase.

Tu retiro. Criner Consultoría.
Tu retiro.

03. Tu retiro.

Cuando te aproximes a la edad de tu retiro laboral, es importante que examines las opciones que tienes para enfrentar en esa etapa (seguridad social, afores o fondos de inversión). Los especialistas recomiendan invertir en un seguro para el retiro de forma disciplinada desde los 24 años como edad ideal o máximo desde los 40 años de edad.

Más información sobre tu ahorro para el retiro aquí

¿Cómo los contrato?

Para contratar o recibir más información referente a estos seguros contacta a nuestros Asesores Profesionales en Seguros.


Contenido desarrollado para Criner Consultoría.
Todos los derechos reservados ©

junio 11, 2020Comments are off for this post.

Festeja a papá en su día sin salir de casa. Acá te decimos cómo.

El día del padre ya está cerca y estamos muy contentos de festejar al hombre de la casa.

Bien sabemos que nuestro país continúa en etapa crítica ante el Covid-19, pero aún tomando las medidas correspondientes podemos festejar a papá sin necesidad de salir de nuestro hogar. Pon mucha atención y comparte con tus amigos estas ideas:

Buffet Familiar

Dale un giro a la comida familiar para papá, e invita a todos a participar. Divídanse las tareas de la cocina entre los miembros de la familia y cocinen 3 platillos por tiempo, te compartimos algunos ejemplos:

Entradas: Ensalada de palmito, ensalada de quinoa, ensalada de ejotes.

Plato Fuerte: Pasta Pomodoro con camarones, pizza de vegetales, pasta a la Boloñesa.

Postre: Pan de elote, Flan de chocolate, Creme Brulé.

Aquí algunas ligas para preparación de algunos platillos:
https://bit.ly/2UwO3EZ
https://bit.ly/2MPhpdM
https://bit.ly/30HhTLd

Estas son algunas ideas prácticas, económicas y que nos hacen salir de la rutina de hacer una carne asada; dejemos esta para los fines de semana.

Actividad en Familia

Además de una deliciosa comida podemos organizarle una actividad junto a él. Hay planes para todos los presupuestos, por lo cual eso no será un problema.

Desde una tarde de palomitas para ver su serie favorita, hasta un partido de cartas o dominó. Recuerda que siempre hay cosas empolvadas en casa que solíamos disfrutar; no te limites a lo mismo y sorpréndelo con algo que realmente no se espere.

Conozcamos a papá

Otra idea para que se sienta especial en su día es hacer una rueda en familia y preguntarle a papá que aventuras vivió de joven, cuál ha sido su viaje más inolvidable, así como tantas curiosidades que nos hemos preguntado y nunca se las hemos dicho.

No olvides que planificando todo en conjunto y contando con el tiempo necesario puedes lograr hacer algo increíble en compañía de tu familia. No necesitas un presupuesto demasiado elevado para darle a papá el mejor regalo este día del padre.


Contenido desarrollado para Criner Consultoría.
Todos los derechos reservados ©

abril 20, 2020Comments are off for this post.

3 ideas para festejar el día del niño sin salir de casa.

Como medida de prevención ante la pandemia de COVID-19, se recomienda no salir de casa, pero este no es motivo para no tener un festejo divertido para nuestros hijos en el día del niño.

Te compartimos 3 ideas para festejar el día del niño sin salir de casa.

1. Organiza un Campamento.

Si cuentas con el equipo necesario como tienda de campaña, mesas, sillas y sleeping bag puedes hacer un día de campamento en tu jardín o dentro de tu casa, donde tus pequeños tengan algunas actividades como: comer malvaviscos, recolectar hojas de diferentes tamaños y colores y leer cuentos sobre la vida de los animales en el bosque.

2. Construyan juntos una piñata.

Generalmente tenemos en casa todo el material necesario para hacer desde cero una piñata. El hacerla juntos será divertido y pasarán una tarde inolvidable. La piñata podría ser hecha en miniatura para que sirva como objeto de decoración en tu hogar. Te compartimos un link de Youtube donde podrás seguir los pasos para construir una piñata.

3. Rastreo y juego de pistas.

Para hacer este juego vas a necesitar poco material: hojas de papel, lápiz, dulces y juguetes pequeños y sobre todo mucha imaginación.

Para lleva a cabo este juego solo necesitas dibujar el mapa de tu casa en hojas de papel y señalar puntos claves donde podrían estar escondidos los tesoros.

Si tus hij@s son más pequeños puedes ayudarles entregando pistas en un sobre poniéndoles donde deben buscar en el área marcada del mapa.

¡FELÍZ DÍA PARA NUESTROS PEQUEÑOS!


Contenido desarrollado para Criner Consultoría.
Todos los derechos reservados ©

abril 20, 2020Comments are off for this post.

8 Formas de hacer home office y no morir en el intento.

Como medida de prevención ante la pandemia de COVID-19, se recomienda trabajar desde casa, así que te compartimos 8 formas de hacer home office y no morir en el intento.

Veamos el lado positivo de esta contingencia y tomemos esta oportunidad para ser productivos sin importar el lugar en el que trabajemos.

El distribuir nuestras tareas en tiempo y forma nos permitirá descubrir nuevos espacios para trabajar que nunca nos pudiéramos haber imaginado. El crear este nuevo espacio en nuestro hogar para trabajar finalmente quedará para siempre y podremos utilizarlo de ahora en adelante para ser más productivos.


Contenido desarrollado para Criner Consultoría.
Todos los derechos reservados ©

abril 10, 2020Comments are off for this post.

Semana Santa en casa. 😀

El tener que pasar unas vacaciones de Semana Santa en casa no tiene porqué ser aburrido.

Te compartimos 3 opciones para pasar una Semana Santa Inolvidable en compañía de tu familia. 😉

01.¡Una tarde de Spa para todos!

Enlista las actividades que tendrán en el Spa familiar y divídanse las tareas para involucrar a toda la familia en el proceso. Te compartimos algunas ideas:

  • Mascarilla facial preparada en casa con miel y avena.
  • Pedicure con exfoliante preparado con azúcar y un poco de aceite de oliva.
  • Manicure con exfoliante e hidratación intensiva. Para la hidratación intensiva usar crema abundante y usar guantes o bolsitas de plástico para que la crema penetre a profundidad sobre la piel.
  • Hidratación para el cabello utilizando aceite de coco. Masajea el cuero cabelludo con una cantidad uniforme y dejen reposar durante 30 min. y enjuagar.

Una vez teniendo todos los ingredientes organicen los turnos para que todos disfruten de su tarde de Spa Familiar. Prende unas velas aromáticas para crear un ambiente relajante y de similar al de un Spa.

2. Empezar un huerto en casa

Excelente opción para aprender en familia sobre los beneficios de generar tu propio alimento.

Existen muchas hortalizas, plantas y frutas que diariamente consumimos y no sabemos que es posible usar sus semillas para hacerlas germinar en macetas ó incluso en botellas de vidrio disponibles en casa.

A continuación te enumeramos las más sencillas:

  • Chia: Se colocan las semillas a poca profundidad en una maceta y se rocía agua con un aspersor. Coloca la maceta donde haya poca cantidad de luz y riega continuamente.
  • Frijol: Para germinar el frijol solo se necesita un pedazo de algodón y una pequeña botella de vidrio reciclada. Coloca el frijol en algodón humedecido y en cuestión de días verás brotar la planta. Una vez que haya sacado raíz se puede pasar a una maceta mediana, colocar un palo de madera en la tierra para que esta pueda trepar y desarrollarse.
  • Apio: Es un cultivo muy versátil, ya que puedes hacerlo germinar rápidamente colocando el corazón en una base con agua.

Te compartimos este link de Youtube donde podrás encontrar más ideas de como iniciar tu huerto casero.

3. Viajar a distintos países con la ruta del sabor

Elijan entre todos 3 países a visitar. Al tener su lista dividan en las 3 comidas del día y preparen lo necesario para convertirlo en un viaje culinario.

Lo divertido de hacer este viaje es que al estar disfrutando de las preparaciones se puede conversar sobre las curiosidades del país en turno para todos conocerlo mejor tanto en su gastronomía como en su cultura.

Te compartimos algunas ideas:

______________________________________

Recuerda que NO ES NECESARIO SALIR DE CASA para llevar a cabo estas actividades. Cualquier ingrediente o material que ocupes para llevar a cabo estas actividades las podrás pedir por medio de algún servicio como Rappi pidiendo un Rappifavor o por medio de Cornershop. Estas son algunas sugerencias pero te recomendamos buscar la opción local de tu preferencia.

______________________________________

¡Que pases una Semana Santa muy divertida en compañía de tu familia! 😍


Contenido desarrollado para Criner Consultoría.
Todos los derechos reservados ©

marzo 31, 2020Comments are off for this post.

Sobrellevando la cuarentena «COVID-19»

Sobrellevar la cuarentena "COVID-19" será más sencillo al tener a tu alcance buen cine, buenos juegos de mesa y buenos libros. Más adelante te compartiremos una lista para disfrutar de todo lo anterior en línea.

Así mismo te compartimos toda la información del Corona Virus brindada por la Secretaría de Salud de nuestro país: https://coronavirus.gob.mx/

También puedes visitar y conocer en tiempo real lo que sucede al rededor del mundo en torno al COVID-19. Solo da clic en cada país para obtener las estadísticas: https://www.covidvisualizer.com/

Estas son nuestras recomendaciones para que sobrelleves la cuarentena "COVID-19" más rápido.

Cine

Juegos

Libros

Es importante que estés informado y que te mantengas activo para superar de la mejor manera esta emergencia sanitaria.


Contenido desarrollado por Criner Consultoría.
Todos los derechos reservados ©

PROFILE-FB


Calle Pegaso #198
Colonia Contry
Monterrey, Nuevo León 
CP. 64860 México

hola@crinerconsultoria.com
T. 81 8000 0770